• Retira la etiqueta (opcional) y tapa.
  • Elimina cualquier resto que pueda quedar en su interior.
  • Limpia bien el envase.
  • Enjuaga con un poco de agua y deja secar.
  • Acércate a tu punto limpio más cercano y deposítalo en el contenedor de reciclaje correspondiente (verde).

  •  

    Para saber si un plástico se puede reciclar o no, siempre debes fijarte en la composición de su resina, ésta la identificamos con un número.

    Los plásticos que se suelen reciclar en Chile son:
    PET (1). / PEAD/HDPE (2). / PEBD/LDPE (4). / PP rígido (5).

    Los plásticos que no suelen ser reciclados en Chile son:
    PVC (3). /PP flexible (5). / PS (6). / Otros (7).

    Si el plástico corresponde a uno reciclable, límpialo bien y deposítalo en el
    contenedor de reciclaje correspondiente (amarillo) en tu punto limpio más cercano.

     

  • Retira los restos de otros materiales. Por ejemplo: corchetes y cinta adhesiva.
  • Aplana para reducir el volumen.
  • Acércate a tu punto limpio más cercano y deposítalo en el contenedor de reciclaje correspondiente (azul).


  • Seamos parte del cambio, aprendamos que hacer con nuestros envases de plásticos PP5.

    ¡No los botes a la basura!

    ¿Haz escuchado de las botellas de amor?

    Son botellas de plástico limpias y secas que llenamos de estos plásticos flexibles difíciles de reciclar. Al crear estas botellas de amor estamos creando Eco Botellas, que son utilizadas para transportar todos estos plásticos hasta una planta donde se produce material constructivo para soluciones sociales.

    Descubre más sobre ecobotellas y puntos de acopio en Ecobotella.org

    Y aprende a hacer una botella de amor en nuestro blog 👈